¿Qué es un malware?
Conoce qué es un malware y sus tipos a los que te podrías enfrentar
Si utilizas computador y programas en específicos, ya sabrás sobre los virus informáticos o troyanos que infectan a nuestro computador o celular. Tal vez hemos visto la palabra ransomware que se traduce en el robo de datos o spyware para referirse al espionaje. El termino que sea que hemos conocido, siempre se tratará de un malware. Hay diversos tipos, acá te explicamos en detalle.
El concepto malware nace de la palabra “malicioso” y “software”, que hacen referencia a un “software malicioso”, es decir, todo aquel software o programa que está diseñado para ser dañino o malicioso. El daño o impacto puede variar dependiendo del tipo de malware y de su objetivo, por eso, necesitamos clasificarlos.
Existen varias clasificaciones y tienen diferencias. Te explicamos los mas conocidos:
Adware
Su objetivo es mostrar anuncios para intentar engañarte y que instales algún otro software o de lo contrario para robarte información mediante formularios y sitios engañosos.
Spyware
Su finalidad es monitorear las actividades de un dispositivo y enviar un reporte de las mismas. Es un malware silencioso y que se ejecuta sin autorización del usuario.
Virus
Suele estar adjunto a otro programa o archivo, cuando se ejecuta se abre entonces se activa el virus y el virus se comienza a replicar a otros archivos o programas para mantenerse vivo en el equipo. Su objetivo es eliminar o destruir información.
Gusanos
Son similares a los virus, buscan replicarse para mantenerse vivos, la diferencia con un virus es que el gusano busca esparcirse por una red para infectar a otros equipos y no necesita estar adjunto a un archivo o programa para esparcirse. Su objetivo destruir información.
Troyanos
Se hacen pasar por otro programa para engañar al usuario con la finalidad que sea instalado para confundir. Su objetivo es que sea utilizado como medio de infección y otras amenazas como virus, gusanos, spywares, ransomwares, keyloggers o rootkits.
Ransomware
Retiene información, además bloquea el acceso del usuario al dispositivo, cifra los archivos y después solicitar un rescate de esta información.
Rootkit
Es parecido al spyware, además de monitorear y reportar las acciones del usuario también permite tomar control del computador o celular.
Keylogger
Este graba todo lo que teclea la persona generalmente para compartirlo con el atacante. Es una técnica para adquirir datos como usuarios y contraseñas.
Exploits
Este tipo de malware aprovecha los errores o bugs en el código de otros software. Si un programa tiene un error en cómo fue programado, un atacante puede crear otro programa (exploit) que aprovecha la vulnerabilidad para causar daño.
VPS CHILE
Servidor virtual para tus aplicaciones con IP dedicada.
Discos de alta velocidad. La mejor performance en Chile.
HOSTING CHILE
Hosting solución para proyectos web. Discos ssd de alta velocidad.
Servicio ideal para todo tipo de proyecto.
VPN CHILE
Solución para todo usuario. Navegar de forma segura y anónima en internet.
Lee también
-
Marketing Web
Twitter crea opción para cuentas profesionales
La red social habilitó una nueva identificación para sus usuariosel año pasado
-
Marketing Web
Google Adsense expande su catálogo
La compañía ha avanzado en los sistemas publicitarios.el año pasado
-
Marketing Web
Adiós Universal Analytics, hola Google Analytics 4
El gigante tecnológico ya anunció que Google Analytics 4 va a sustituir permanentemente a Universal Analyticsel año pasado
-
Marketing Web
¿Las negritas ayudan al SEO?
Conoce de qué forma puedes utilizar las negrillas para aumentar el tráfico a tu webel año pasado
-
Marketing Web
¿Qué es el performance marketing?
La publicidad basada en el rendimiento es una forma de publicidad en la que el comprador paga solo cuando hay resultados medibles.el año pasado
-
Internet
La importancia del Brand Awareness para tu empresa
Se trata del reconocimiento comercial que implica la psicología de usuariosel año pasado
Cargando...
Comentarios
Para comentar debes iniciar sesión