MOX
Productos
Conoce nuestros servicios adicionales
Recursos & Elementos
Volver

MOXNicolás Aravena
20-12-2021

¿Qué es un plugin?

En el momento que deseamos instalar un programa o aplicación, los propios ejecutores de software se encargan de avisar si quieres añadir un complemento o mejor dicho, plug-in. La mayoría de veces los usuarios solo aceptan para finalizar rápido la instalación, pero realmente te explicaremos para qué sirve y si se puede confiar plenamente en su instalación.

Hay diversos tipos de plugins. Por una parte, algunos específicamente para programas de reproducción de audio y video. Por otra parte, puedes encontrar complementos para navegadores web, un ejemplo de estos es Ad Block, para bloquear cualquier publicidad de la pantalla que se está utilizando. Los plugins son utilizados como extensión que permiten conectar funciones al navegador predeterminado que ofrece a sus usuarios tener otras opciones o herramientas para concretar una mejor experiencia de usuario.

En cuanto a los complementos para reproducir música, puede utilizarse para la reproducción de DVDs o Windows Media Player, el mismo software te puede ofrecer esta habilitación en el sistema operativo de Microsoft. Alguno de estos ejemplos pueden ser que un plugin sea utilizado como un CD externo que quizás no se puede instalar debido a las características de tu consola.

También debes tener en consideración que existen otros tipos de plugins que su objetivo es secuestrar la información de la navegación que realizas o que de otra forma, intente instalar algún malware en tu computador. Para evitar esto, usa plugins de código abierto y realiza la descarga desde fuentes oficiales. Además, ten en cuenta los permisos que solicita, principalmente si solicita acceso a cámara y el complemento no tiene coherencia con los permisos de acceso.

Los primeros complementos de la historia, comenzaron a aparecer en el año 1970, cuando el editor de texto EDT ejecutándose en el sistema operativo Unisys VS/9 y utilizando la serie de computadoras Univac 90/60, permitía a un programa externo acceder a la memoria para editar la sesión. En 1987, Macintosh incluyó la funcionalidad en HyperCard y QuarkXPress. Y en 1988, Silicon Beach Software incluyó complementos en Digital Darkroom y SuperPaint, y Ed Bömke acuñó el famoso término "plug-in".


Otros artículos que te podrían interesar

Servicios

Hosting web rápido, seguro y pensado para crecer contigo.

Tus sitios se cargan más rápido, están siempre disponibles y cuentan con soporte experto 24/7. Certificados SSL, backups automáticos y panel intuitivo incluidos. Ideal para tiendas, blogs o negocios que no pueden detenerse.

Conocer Hosting

Navega sin límites con una VPN privada y veloz.

Protege tu identidad con cifrado de grado militar, evita bloqueos geográficos y accede a todo el contenido del mundo. Sin registros, IP dedicada opcional y conexiones estables en todos tus dispositivos.

Más sobre VPN Chileno

Potencia y control total con servidores VPS dedicados.

Recibe acceso root, alto rendimiento con discos NVMe y aislamiento total. Escala tus recursos fácilmente para alojar aplicaciones, sistemas o proyectos web con tráfico constante. Seguridad avanzada y soporte especializado siempre que lo necesites.

Conocer Cloud VPS