Hoy comenzó Congreso Futuro 2022
La ceremonia es organizada por la Comisión Desafíos del Futuro del Senado de Chile, la Academia Chilena de Ciencias y el Gobierno de Chile
Read in English / 2-4 mins.
Este lunes comenzó el Congreso Futuro 2022, se desarrollará entre el 17 y 21 de enero en la Galería de los Arcos en Espacio Riesco, Huechuraba. La undécima versión del evento contará con mas de 80 expositores, 100 charlas, paneles, documentales, además de actividades virtuales durante todos los días. El lema de versión de este año es “Aprende a convivir”.
La ceremonia inaugural estuvo marcada por los asistentes: el presidente Sebastián Piñera; el presidente electo, Gabriel Boric; la presidenta del Senado, Ximena Rincón; y el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Diego Paulsen, entre otros y otras. Entre los expositores de la jornada se encuentra Sergio Rojas, Tedros Adhanom Ghebreysus, Esther Duflo, Mariana Mazzucato, entre otros.
Las charlas cuentan con expositores nacionales e internacionales provenientes de más de 20 países. Entre ellos hay 4 que han obtenido premios Nobel. Esther Duflo obtuvo el Premio Nobel de Economía en el año 2019 por su especialización en el estudio de pobreza y desigualdad. En tanto, Stanley Whittingham, logró el Nobel de Química en 2019, tras descubrir procesos claves en la producción de litio en los años 70. El alemán Harald Zur Hausen, adquirió el Nobel de Medicina en el año 2008, por sus descubrimientos relacionados al virus del papiloma humano. En tanto, Muhammad Yunus, Nobel de la Paz por sus esfuerzos para la creación en el desarrollo social y económico.
En esta versión, se realizará desde 10 regiones del país (además de la Metropolitana): Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Aysén y Magallanes. Así, por ejemplo, en la inauguración en Magallanes estarán Sharon Robinson, experta en el continente antártico y cambio climático y el inmunólogo argentino Oscar Bottasso, quien hoy trabaja para encontrar una cura al Covid. Mientras, el día de cierre en Los Ríos estará Enric Sala, director de la iniciativa Pristine Seas, de National Geographic; y en Aysén, Jemma Wadham, académica de glaciología en la Universidad del Ártico de Noruega.
El evento completo se puede seguir en las redes oficiales de Congreso Futuro y en la web congresofuturo.cl
VPS CHILE
Servidor virtual para tus aplicaciones con IP dedicada.
Discos de alta velocidad. La mejor performance en Chile.
HOSTING CHILE
Hosting solución para proyectos web. Discos ssd de alta velocidad.
Servicio ideal para todo tipo de proyecto.
VPN CHILE
Solución para todo usuario. Navegar de forma segura y anónima en internet.
Lee también
-
Marketing Web
Twitter crea opción para cuentas profesionales
La red social habilitó una nueva identificación para sus usuariosel año pasado
-
Marketing Web
Google Adsense expande su catálogo
La compañía ha avanzado en los sistemas publicitarios.el año pasado
-
Marketing Web
Adiós Universal Analytics, hola Google Analytics 4
El gigante tecnológico ya anunció que Google Analytics 4 va a sustituir permanentemente a Universal Analyticsel año pasado
-
Marketing Web
¿Las negritas ayudan al SEO?
Conoce de qué forma puedes utilizar las negrillas para aumentar el tráfico a tu webel año pasado
-
Marketing Web
¿Qué es el performance marketing?
La publicidad basada en el rendimiento es una forma de publicidad en la que el comprador paga solo cuando hay resultados medibles.el año pasado
-
Internet
La importancia del Brand Awareness para tu empresa
Se trata del reconocimiento comercial que implica la psicología de usuariosel año pasado
Cargando...
Comentarios
Para comentar debes iniciar sesión