Social Commerce y Live Commerce en Chile
Ambos conceptos se han convertido en tendencia en China
Estos nuevos conceptos implementados en el mundo del marketing digital, apuntan a la compra de artículos, específicamente al cuidado personal, moda y belleza. Este tipo de ventas comienza a tornarse común en dentro del e-commerce en compañías y plataformas de mercadeo virtual.
La digitalización experimentada tras la crisis sanitaria Covid-19 creó una aceleración y nuevas vías para el comercio provocando conceptos frescos, creados recientemente como el Social Commerce o Live Commerce.
En China las nuevas tendencias se centran en el Social Commerce, que se refiere específicamente a la compra a través de las redes sociales. Así como también el Live Commerce referido a la compra durante la transmisión de lives o video conferencias. Ambos conceptos buscan el mismo objetivo: acercarse a sus públicos y activar o potenciar las ventas de forma online.
Si bien en Chile aún las grandes marcas no han integrado en su plenitud estos conceptos, la plataforma principal en las que navegan los consumidores son Instagram y Marketplace de Facebook pero no del todo legal. La red social Instagram ha presenciado un auge creciente de tiendas online, con ventas en todo tipo de objetos, accesorios, ropa, productos de belleza, artículos de limpieza, cotillón, útiles escolares.
En estas dos plataformas, no existe una ley que regule directamente al e-commerce o ventas a través de redes sociales, con excepción de la ley del consumidor que es lo mas cercano a parámetros por el cual regirse.
Social Commerce y Live Commerce en Chile
La Plataforma principal de ventas en el país es Instagram. La mayoría de las tiendas registradas bajo un perfil fueron creadas por pequeños emprendedores que comienzan de manera “amateur”, sin haber iniciado actividades en el Servicio de Impuestos Internos. Además funcionan sin una jornada de trabajo específica, por lo que no es frecuente la entrega de boletas o alguna garantía al consumidor.
Bajo estos parámetros, la forma de publicitar sus ventas van direccionadas al Social Commerce y Live Commerce, creando videos en vivo para adquirir ventas. Otro de las herramientas que utilizan, y que también aún no es registrada como un trabajo formal, son los enlaces con influencers, los cuales suelen ser pagados con canjes o pagos informales publicitarios. La mayoría de estos públicos apuntan a los millennials y generación Z.
Por lo tanto, el Live Commerce y Social Commerce en Chile se puede percibir pero mayormente desde las pequeñas empresas que utilizan estas opciones como columna principal en sus planes de negocio para lograr sus captaciones de negocio. Cabe destacar que, a diferencia de las grandes empresas, las pequeñas solo tienen este canal para ejercer sus ventas, no contando con espacios físicos.
VPS CHILE
Servidor virtual para tus aplicaciones con IP dedicada.
Discos de alta velocidad. La mejor performance en Chile.
HOSTING CHILE
Hosting solución para proyectos web. Discos ssd de alta velocidad.
Servicio ideal para todo tipo de proyecto.
VPN CHILE
Solución para todo usuario. Navegar de forma segura y anónima en internet.
Lee también
-
Marketing Web
Twitter crea opción para cuentas profesionales
La red social habilitó una nueva identificación para sus usuariosel año pasado
-
Marketing Web
Google Adsense expande su catálogo
La compañía ha avanzado en los sistemas publicitarios.el año pasado
-
Marketing Web
Adiós Universal Analytics, hola Google Analytics 4
El gigante tecnológico ya anunció que Google Analytics 4 va a sustituir permanentemente a Universal Analyticsel año pasado
-
Marketing Web
¿Las negritas ayudan al SEO?
Conoce de qué forma puedes utilizar las negrillas para aumentar el tráfico a tu webel año pasado
-
Marketing Web
¿Qué es el performance marketing?
La publicidad basada en el rendimiento es una forma de publicidad en la que el comprador paga solo cuando hay resultados medibles.el año pasado
-
Internet
La importancia del Brand Awareness para tu empresa
Se trata del reconocimiento comercial que implica la psicología de usuariosel año pasado
Cargando...
Comentarios
Para comentar debes iniciar sesión