Esta parte del trabajo incluye 3 instancias:
Preparación
Recolección de datos del cliente y entrega de órdenes clasificadas, preparación de palets y otros.
Recolección
Traslado hasta los lugares en los que se encuentren los distintos productos, buscarlos y cargarlos hasta la zona de operaciones.
Verificación
Verificar que el embalaje, acondicionado en cajas, precintado, pesaje y etiquetado esté todo en orden. Además de trasladar los productos a la zona de expedición y elaborar el packing list del transportista.
Hay diferentes formas de llevar a cabo el picking, y si bien todas son válidas, algunas tienen un mayor impacto financiero que otras, al igual que un diverso grado de inversión inicial.
Además, se puede recurrir a varias medidas en los sistemas de almacenaje basados en el principio hombre a producto. La primera es instalar un software de gestión de bodegas que optimice los recorridos de los operarios en cuanto a número y longitud.
También lograr una distribución de bodega y mercadería facilitará las operaciones de recogida de productos. Así como también, las propias operaciones del personal pueden agilizarse mediante la supresión del uso de papel, utilizando el picking por voz.