Las negritas, o también conocida por negrilla, se trata de un estilo de tipografía que se caracteriza por la utilización de un trazo más grueso en el texto. Hay diversas formas para representarlas: tipografía, mecanografía, procesador de texto, html, css y formato wiki. Se usa en mayor ocasión para que sobresalga o se enfatice una parte específica del texto.
John Mueller, quien es el analista senior de tendencias para webmasters de Google, afirmó que las palabras en negrita y los puntos importantes en un párrafo ayudan al SEO, a esto se suman las etiquetas para clasificar contenidos. Asimismo, el profesional explicó que es necesario solo destacar lo importante, es decir, si se selecciona todo el texto en negritas, no ayudará del todo.
“Otra cosa es que esto es en gran medida relativo dentro de la página web. Si te vas y dices bueno, simplemente pondré toda mi página en negrita y luego creerás que en google pensaremos que la página es la más importante, entonces, al poner todo en negrita esencialmente, nada está en negrita porque todo es lo mismo” añade el trabajador de Google.
Si bien, es importante este uso, no impacta directamente en el ranking de posicionamientos de las páginas, sino mas bien se transforma en un elemento positivo para la escaneabilidad del post del blog. Por lo que su uso a consciencia, destacando solo lo primordial, le da un plus a tu sitio web y a la redacción en la web.